Blog

La vuelta al colegio es un momento importante para los menores y sus padres. Por eso en este post os dejamos 3 consejos para hacer la vuelta al colegio más llevadera. Después de un largo verano lleno de diversión, juegos y tiempo libre, es hora de volver a la rutina escolar. Para muchos, esto puede ser una transición difícil, especialmente si han estado disfrutando de unas vacaciones largas y relajantes. Pero no te preocupes, aquí te dejamos tres consejos para hacer la vuelta al colegio de tus hijos más llevadera. 3 consejos para hacer la vuelta al colegio de los niños más llevadera   Anticípate Una de las mejores maneras de hacer que la transición sea más fácil es prepararles es con anticipación. Esto implica hablar con ellos sobre lo que pueden esperar en el colegio, como el horario, las clases y los compañeros de clase. También es importante asegurarse de que tengan todo...

La psicología de un Hater Lo opuesto al amor, no es el odio, sino la indiferencia. Así que, ¿cuál es la psicología de un Hater? Psicología y Redes Sociales En una actualidad más llena de likes que de abrazos, la figura del Hater despunta en los medios sociales digitales. Se trata de una figura difícil de asimilar para los que no frecuentan las redes sociales, porque es difícil encontrarle una comparativa con un estilo de comportamiento que se vea en la “vida real”. Ya que se suelen esconder bajo cuentas falsas. Además, si algo nos choca sobre todo de esta figura de la actualidad digital es la facilidad con la que reparten odio sin filtro, algo difícil de encontrar fuera de las redes. Haters y odio bajo el anonimato Pero eso es justo en lo que se amparan, en el anonimato. Sería realmente difícil encontrar a una persona que, mientras andas por la calle, critique tu forma de...

Pedagogía, Psicopedagogía o Psicología Educativa, ¿cuál elegir? - Pedagogo en Alcalá de Henares   Al igual que ocurre con otras profesiones, diferentes profesionales pueden llevar a cabo la atención a menores con Dificultades de Aprendizaje. Estos profesionales pueden ser titulados en Pedagogía, Psicología o Psicopedagogía. En el caso concreto de problemas de Lenguaje se añaden los titulados en Logopedia.   En el contexto público también existe la figura del profesorado especialista en Pedagogía Terapéutica (o “PT”), pero ésta es una denominación que hace referencia a la tarea que desempeña y no a su titulación, que puede ser cualquiera de las anteriores.   Aunque cada una de estas titulaciones proporciona las competencias  necesarias para atender estas dificultades, cada una de ellas aporta un valor añadido y unos matices diferentes. Conocerlos puede ayudar a elegir a un tipo de profesional u otro. Pedagogía, ¿qué aporta?   La Pedagogía pone el foco de su atención en los procesos de enseñanza – aprendizaje...

Gracias a nuestros servicios de Psicología Educativa y Logopedia, en ALBOR Psicología somos especialistas en Dislexia en Alcalá de Henares. ¿Qué es la Diselxia? La dislexia es un trastorno del aprendizaje que supone dificultades para leer y escribir a raíz de problemas para identificar los sonidos del habla y para comprender cómo estos se relacionan con las letras y las palabras (decodificación). ¿Tiene cura la Dislexia? La dislexia no se cura, porque no se trata de una enfermedad. En su lugar, preferimos considerarlo como un problema que tiene solución a través de enfoques de enseñanza y estrategias que pueden ayudar a mejorar las habilidades lectoescritas. Personas de cualquier edad pueden ser evaluadas de dislexia, aunque las pruebas para adultos son diferentes que las de los niños. De esto se encargan los especialistas, en este caso, mediante la logopedia. ¿Cómo puedo detectar si existe un problema de dislexia? Las personas con dislexia suelen tener problemas para leer con...

La positividad tóxica es un concepto que explica la exacerbación de la felicidad en las redes sociales. La psicología y las redes sociales ¿Son las redes sociales un reflejo de la realidad o un reflejo de la realidad que queremos mostrar? Siempre existirá este debate. Cierto es que en las redes sociales se muestra “un momento concreto de la vida” y ese momento, obviamente, es real (pese a que la foto tenga algún que otro retoque y edición). Hoy en día se presume mucho de ser “natural en las redes sociales” pero, sobre todo, se presume de “Ser feliz en las redes sociales”. La positividad tóxica en las redes sociales Desde hace un tiempo se ha instalado el concepto de positividad tóxica en el uso de redes sociales. O lo que es lo mismo, en nuestras publicaciones (o las de los influencer), se impone una actitud falsamente positiva, sobregeneralizando un estado feliz y optimista sea cual...

Hoy, 13 de Enero, se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. Día Mundial de la Lucha contra la Depresión El término “depresión” se ha venido empleado durante años como la descripción de una enfermedad que afecta al estado emocional, al sistema cognitivo (perjudica la atención, la capacidad de razonar y de tomar decisiones) y a todo nuestro comportamiento. Indiscutiblemente, estas características, junto a otros más, se presentan de manera conjunta (con muchas diferencias entre las personas) en determinados momentos de su vida. En la medida en que afectan negativamente en nuestra vida (en lo personal, pero también en lo laboral, social o familiar), se la considera una enfermedad y se describe con la categoría clínica de “trastorno mental”. Y en el  momento que clasificamos algo de enfermedad, seguidamente viene el tratamiento de la depresión. Desde la medicina, el único “tratamiento” que ofrecen es de los medicamentos llamados antidepresivos. Sin embargo,...

Es frecuente el caso de algunas familias que se encuentran (a veces de forma inesperada) con un diagnóstico de Altas Capacidades de alguno de sus hijos. Tras esto, se suelen preguntar: y ahora ¿qué? MI HIJO TIENE UN DIAGNÓSTICO DE ALTAS CAPACIDADES, ¿Y AHORA QUÉ? Esta duda suele estar relacionada principalmente con dos cuestiones: ¿Cómo afectará esto a su bienestar?Y  ¿qué puedo hacer para que las aproveche? En este artículo nos gustaría ofrecer nuestra respuesta sobre la situación que se genera cuando mi hijo tiene un diagnóstico de altas capacidades, y a ambas preguntas. SOBRE EL BIENESTAR Poseer un talento intelectual superior a la mayoría no supone un riesgo en sí mismo para el bienestar de nadie. El riesgo deriva de una falta de ajuste, de capacidad adaptación, al entorno y situación en la que nos encontramos. Dado que la clave de que aparezca o no el problema es este desajuste y no las Altas Capacidades en...

Psicología para cuidar al cuidador. - Convenio de colaboración de ALBOR COHS con Fundación Tehodora. Hoy queremos compartir con vosotros un anuncio del que no podemos sentirnos más orgullosos, y no es para menos.  Coincidiendo prácticamente con el Día Internacional del Niño, iniciamos una colaboración con la Fundación Theodora, una organización sin ánimo de lucro que ha fijado como su misión la humanización de la estancia hospitalaria de niños, niñas y adolescentes. Theodora tiene presencia en 7 países y, en España, en 47 centros hospitalarios, entre los que se encuentra el Hospital Príncipe de Asturias. DOS PILARES DE COLABORACIÓN: Psicología para cuidar al cuidador Patrocinando visitas a menores hospitalizados, siguiendo dos vías: el patrocinio directo por nuestra parte y actuando como plataforma en nuestra ciudad para lograr nuevos patrocinadores (particulares y empresas).Psicología para cuidar al cuidador: Los Doctores Sonrisa, los profesionales directos de la Fundación, se exponen y enfrentan a situaciones complicadas, que...

Hoy en este post vamos a responder a esta pregunta: ¿Cómo saber si tengo una buena salud mental? Día Mundial de la Salud Mental La celebración del Día Mundial de la Salud Mental el 10 de octubre es una iniciativa de la Federación Mundial de la Salud Mental, que se celebra en más de 100 países. Cada año esta organización propone un aspecto de la salud mental, bajo la forma de lema, junto a unos contenidos sobre este tema. El lema de este año: La salud mental, un derecho necesario. Un lema que desde ALBOR Psicología respaldamos. Pero… ¿Cómo saber si tengo una buena salud mental? Probablemente haga falta definir un poco qué es la salud mental. Con ese nombre, lo asociamos con la salud física y pensamos en enfermedades, hospitales y en “cosas que nos pasan”. La salud mental no sería otra cosa que percibir que, la mayor parte del tiempo, sentimos bienestar en nuestra vida. ...

Han corrido ríos de tinta acerca de cómo se definen las Altas Capacidades. No vamos a repetir la misma información que se pueden encontrar en otras publicaciones y webs con mucha facilidad, por lo que vamos a resumir. Evaluación de Altas Capacidades en Alcalá de Henares   En general, el consenso actual es que tener Altas Capacidades no es una característica de la persona, sino un resultado obtenido de la combinación de tres factores: un elevado nivel intelectual (superior al 97% de la población), una gran creatividad y una importante motivación e implicación por las tareas que acometen. Esto se corresponde con el Modelo de los Tres Anillos de Joseph Renzulli. Estamos de acuerdo en que para desarrollar un rendimiento excepcional deben darse esos tres factores (unos grandes ejemplos de esto son o han sido Elon Musk, Bill Gates o Steve Jobs). Sin embargo, en la infancia, a la hora de detectar un potencial...

Psicólogos en Alcalá de Henares