Consejos

Gracias a nuestros servicios de Psicología Educativa y Logopedia, en ALBOR Psicología somos especialistas en Dislexia en Alcalá de Henares. ¿Qué es la Diselxia? La dislexia es un trastorno del aprendizaje que supone dificultades para leer y escribir a raíz de problemas para identificar los sonidos del habla y para comprender cómo estos se relacionan con las letras y las palabras (decodificación). ¿Tiene cura la Dislexia? La dislexia no se cura, porque no se trata de una enfermedad. En su lugar, preferimos considerarlo como un problema que tiene solución a través de enfoques de enseñanza y estrategias que pueden ayudar a mejorar las habilidades lectoescritas. Personas de cualquier edad pueden ser evaluadas de dislexia, aunque las pruebas para adultos son diferentes que las de los niños. De esto se encargan los especialistas, en este caso, mediante la logopedia. ¿Cómo puedo detectar si existe un problema de dislexia? Las personas con dislexia suelen tener problemas para leer con...

La positividad tóxica es un concepto que explica la exacerbación de la felicidad en las redes sociales. La psicología y las redes sociales ¿Son las redes sociales un reflejo de la realidad o un reflejo de la realidad que queremos mostrar? Siempre existirá este debate. Cierto es que en las redes sociales se muestra “un momento concreto de la vida” y ese momento, obviamente, es real (pese a que la foto tenga algún que otro retoque y edición). Hoy en día se presume mucho de ser “natural en las redes sociales” pero, sobre todo, se presume de “Ser feliz en las redes sociales”. La positividad tóxica en las redes sociales Desde hace un tiempo se ha instalado el concepto de positividad tóxica en el uso de redes sociales. O lo que es lo mismo, en nuestras publicaciones (o las de los influencer), se impone una actitud falsamente positiva, sobregeneralizando un estado feliz y optimista sea cual...

Hoy, 13 de Enero, se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. Día Mundial de la Lucha contra la Depresión El término “depresión” se ha venido empleado durante años como la descripción de una enfermedad que afecta al estado emocional, al sistema cognitivo (perjudica la atención, la capacidad de razonar y de tomar decisiones) y a todo nuestro comportamiento. Indiscutiblemente, estas características, junto a otros más, se presentan de manera conjunta (con muchas diferencias entre las personas) en determinados momentos de su vida. En la medida en que afectan negativamente en nuestra vida (en lo personal, pero también en lo laboral, social o familiar), se la considera una enfermedad y se describe con la categoría clínica de “trastorno mental”. Y en el  momento que clasificamos algo de enfermedad, seguidamente viene el tratamiento de la depresión. Desde la medicina, el único “tratamiento” que ofrecen es de los medicamentos llamados antidepresivos. Sin embargo,...

Hoy en este post vamos a responder a esta pregunta: ¿Cómo saber si tengo una buena salud mental? Día Mundial de la Salud Mental La celebración del Día Mundial de la Salud Mental el 10 de octubre es una iniciativa de la Federación Mundial de la Salud Mental, que se celebra en más de 100 países. Cada año esta organización propone un aspecto de la salud mental, bajo la forma de lema, junto a unos contenidos sobre este tema. El lema de este año: La salud mental, un derecho necesario. Un lema que desde ALBOR Psicología respaldamos. Pero… ¿Cómo saber si tengo una buena salud mental? Probablemente haga falta definir un poco qué es la salud mental. Con ese nombre, lo asociamos con la salud física y pensamos en enfermedades, hospitales y en “cosas que nos pasan”. La salud mental no sería otra cosa que percibir que, la mayor parte del tiempo, sentimos bienestar en nuestra vida. ...

Han corrido ríos de tinta acerca de cómo se definen las Altas Capacidades. No vamos a repetir la misma información que se pueden encontrar en otras publicaciones y webs con mucha facilidad, por lo que vamos a resumir. Evaluación de Altas Capacidades en Alcalá de Henares   En general, el consenso actual es que tener Altas Capacidades no es una característica de la persona, sino un resultado obtenido de la combinación de tres factores: un elevado nivel intelectual (superior al 97% de la población), una gran creatividad y una importante motivación e implicación por las tareas que acometen. Esto se corresponde con el Modelo de los Tres Anillos de Joseph Renzulli. Estamos de acuerdo en que para desarrollar un rendimiento excepcional deben darse esos tres factores (unos grandes ejemplos de esto son o han sido Elon Musk, Bill Gates o Steve Jobs). Sin embargo, en la infancia, a la hora de detectar un potencial...

Hoy en este post os hablamos sobre el Deporte y la Psicología tras la reciente retirada de los Juegos Olímpicos de Simone Biles. Preparación psicológica para deportistas Citius, Altius, Fortius (más rápido, más alto, más fuerte) reza el lema de los Juegos Olímpicos. La vida de cualquier deportista siempre consiste en tratar de sacar más para mejorar su rendimiento, pero ¿hasta dónde? Pedir más sin establecer un límite máximo es asumir que la capacidad de alguien es infinita. Podríamos asumir que esto se hace, precisamente, con la idea de averiguar dónde está el límite de esas capacidades, pero una vez alcanzado (o rebasado), ¿seríamos capaces de reconocerlo? ¿Seríamos capaces de admitirlo y aceptarlo aunque no sea lo que esperamos? La retirada de Simone Biles de los juegos olímpicos abre de nuevo un debate que, aunque no es nuevo, sigue sorprendiendo. Suponemos que es así debido a que se conoce muy poco de lo...

ASMR la meditación del Siglo XXI ¿Qué es el ASMR? El término ASMR es un neologismo que hace referencia a una experiencia caracterizada por una sensación estática u hormigueo en la piel que normalmente comienza en el cuero cabelludo y recorre la parte posterior del cuello y la parte superior de la columna vertebral. ¿Qué significan las siglas ASMR? Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma ¿Es el ASMR la meditación del Siglo XXI? En las redes sociales, y cada vez más y de diferentes tipos, no paran de aparecer creadores de contenido de videos de ASMR. Vídeos que viralizan rápido y que tienen un publico cada vez más amplio y fiel. Vídeos con millones de reproducciones en los que simplemente vemos a una persona comer, masticar, chocar sus uñas contra elementos varios, simular maquillajes, abrir productos… A mucha gente le provocarán justo lo contrario de lo que se pretende, pero estos vídeos tienen un objetivo muy claro: entretener mediante las...

No críes a tu hijo para que sea feliz, críalo para que viva todas las emociones. Sólo así será capaz de enfrentar y resolver todas las situaciones que le deparará la vida. Las emociones y la psicología Todo en esta vida no es ser feliz, sentimos ser tan duros con esta afirmación. Pero creemos firmemente en la necesidad de experimentar todas las emociones: tristeza, duelo, enfado… y sí, felicidad. Una emoción es una reacción física y psicológica, que responde a una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea. Así que no es tan importante la emoción, si no la gestión que llevamos a cabo con ella, cuando la sentimos. Etimológicamente viene de E= energía y MOTION= moción, movimiento. Energía en movimiento. Malas emociones - No críes a tu hijo para que sea feliz ¿Cuántas veces has oído a alguien decirle a otra persona “pero no llores”? Nuestro contexto cultural nos ha llevado hacia un ocultamiento...

Hoy queremos adentrarnos en una de nuestras especialidades como psicólogos, hablando sobre 3 factores que favorecen el TDAH en niños. El DAH El Déficit de Atención e Hiperactividad (DAH) es, casi total seguridad, de origen genético, hereditario y, por tanto, quien lo tiene nace con él. Esta condición se identifica por sus 3 características conductuales más sobresalientes: Hiperkinesia y/o Hiperactividad. Una persona con DAH le cuesta estar parada o sin hacer nada.Cambios de Atención Frecuentes.Escasa Reflexividad (o, para algunas personas, excesiva impulsividad). Uno de los puntos de vista al respecto, que nosotros compartimos y defendemos, es que la condición DAH no es ninguna enfermedad ni un problema en sí misma. Sería una más de las formas que tenemos las personas de diferenciarnos a nivel genético, fisiológico y temperamental. Entonces… ¿por qué nos mandan al neurólogo o a psiquiatría si se sospecha de TDAH? El origen del TDAH Quien haya prestado atención, se habrá dado cuenta de que...

Los Reyes Magos no siempre traen lo que nuestros pequeños les piden, pero… ¿de quién es la responsabilidad? Los Regalos y la psicología. A veces los adultos nos ejercemos demasiada presión con este tipo de eventos, festividades y “fiestas con regalos”. De nosotros depende el valor que nuestros pequeños den a esos regalos, o de las emociones que consigamos generar en este tipo de festividades. Los regalos y la psicología ¿Dejamos que pidan todo lo que quieren? ¿Los deseos son solo materiales? ¿Estamos seguros de poder cumplir sus expectativas para con los regalos, como ayudantes de los Reyes Magos? Sabemos que, como padres, enfrentarse a estos momentos tan importantes en la vida de nuestros hijos, por los valores educacionales y vitales que les vamos a enseñar con ellos, es importante. Atrás dejamos las connotaciones religiosas y de ideologías en este post. Solo queremos dejaros algunos consejos para afrontar el tema “regalos de navidad desde el...

Psicólogos en Alcalá de Henares