Consejos

Uno de los diagnósticos más frecuentes a partir de los 7 años es el de Dislexia, el cuál suele realizarse cuando se encuentran dificultades en la lectoescritura, pero ¿cuáles son las causas de la dislexia? Diagnostico Dislexia Es tan habitual que tengamos que transmitir nuestro punto de vista sobre este asunto cuando las familias nos consultan, que hemos considerado importante escribir un artículo al respecto. ¿Qué tienen en común la Lumbalgia y la Dislexia? La pregunta puede sorprender. Admitimos que la hacemos con segundas intenciones. Lumbalgia y dislexia son dos diagnósticos que emiten muchos profesionales de la salud que nos dan la impresión de haber descubierto (por fin) lo que nos ocurre. La gracia reside en que estos términos grecolatinos no significan otra cosa que lumbus (riñón) y -algia  (dolor), o dis- (mal, con dificultad) y lexis (dicho, discurso). En otras palabras: “dolor en la zona de los riñones” y “dificultad con las palabras”. Una etiqueta...

El cáncer, si bien es una enfermedad puramente física, suele venir acompañado de un importante sufrimiento emocional. El diagnóstico, el proceso de tratamiento, la recuperación, la información que recibimos del exterior o, incluso, de los seres queridos… Todo puede añadir más estrés a una situación que, de por sí, ya resulta en la mayoría de las ocasiones difícil de gestionar. ¿Puede la mente ayudar al cuerpo? Cuando escuchamos un diagnóstico de cáncer, se nos disparan todas las alarmas emocionales y estas hacen que nuestro estrés despunte. Que esto ocurra, a pesar de ser una respuesta natural, no deja de ser contraproducente. El estrés provoca una reacción en cadena en nuestro cuerpo que afecta severamente a su funcionamiento. En pequeñas “dosis”, los beneficios que conlleva el estrés superan a los perjuicios que provoca. Sin embargo, si se mantiene en el tiempo puede tener efectos devastadores en nuestro cuerpo. Más concretamente, la relación entre el estrés...

A veces no sabemos que puede hacer un psicólogo infantil por nuestros pequeños. Pensamos que quizá solo sea “un servicio para otros niños”, sin plantearnos todas aquellas cuestiones en las que nos puede ayudar. Las principales consultas relativas a los niños son los problemas de conducta, los estados emocionales alterados (miedo o ira, fundamentalmente), además de las relativas a las Dificultades de Aprendizaje. Lo mejor, en cualquier caso, es simplemente preguntar. Psicólogo infantil en Alcalá de Henares La intervención psicológica a los más pequeños exige técnicas, tanto de evaluación como de intervención, basadas en los mismos principios que las usadas con adultos, pero ajustadas a su nivel de desarrollo. En este caso son los adultos los que tienen que percibir que pasa algo con sus pequeños y lanzarse a consultar a los profesionales de la psicología sobre qué es lo que les sucede a sus hijos. Para ello, vamos a contaros algo muy importante....

Son muchas las consecuencias derivadas del confinamiento y la crisis sanitaria provocada por la Covid-19. La estabilidad de las relaciones de pareja es una de ellas. ¿En qué te puede ayudar la Terapia de pareja tras el confinamiento? Relaciones de pareja y el confinamiento – Terapia de pareja tras el confinamiento Desde que comenzó la crisis sanitaria y, sobre todo el confinamiento, son muchas las solicitudes que hemos recibido para pedirnos información sobre nuestro servicio de Atención a Parejas. Las relaciones de pareja se han visto afectadas en muchos casos y en muchos niveles, por los días de “encierro”. En la mayoría de las ocasiones, las parejas pasaron de estar sólo algunas horas al día juntos, invirtiendo cada uno la mayor parte de sus horas en sus quehaceres y trabajos, y algún tiempo del día en la relación de pareja. El confinamiento puso a prueba esta situación, teniendo que pasar las 24 horas del día...

Este año 2020 ha captado toda nuestra atención en los efectos del coronavirus. La celebración del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud no podía ser menos, centrando su temática en las consecuencias de la COVID-19 en los jóvenes. En este artículo anterior ya planteamos las dificultades a las que se enfrenta el alumnado de Infantil y Primaria tras el confinamiento. Habilidades de la Juventud… ¿para qué? Puede parecer una pregunta retórica, pero es importante contestarla: la respuesta nos ayudará a marcar el camino. Desde nuestro planteamiento profesional, descartamos la idea de que el objetivo sea aprobar una u otra asignatura, o pasar de curso. Tampoco creemos que los objetivos de la educación consistan en saber resolver ecuaciones de segundo grado o en recordar fechas de acontecimientos históricos. El objetivo sería, según nuestra opinión, lograr que los menores lleguen a ser adultos con éxito. Día Mundial de las Habilidades de la Juventud - Adultos...

Aunque la primera impresión al leer este título sea de sorpresa, es imprescindible una explicación y eso es lo que os vamos a contar hoy en este post: ¿Por qué no debemos dejar de fumar? ¿Por qué no debemos dejar de fumar? Los consejos al respecto son absolutamente los contrarios: fumar tiene enormes riesgos para la salud, por lo que deberíamos dejarlo cuanto antes. Se nos suele decir que dejar de fumar es muy difícil, debido al poder adictivo del cigarrillo. Sin embargo, dicha adicción no es tan potente como para hacer tan difícil su abandono, a diferencia de otras sustancias como la heroína o las drogas de diseño. En cuatro semanas se puede superar el síndrome de abstinencia y, sin embargo, muchos ex fumadores recaen tras meses o años sin fumar. Entonces, ¿qué nos dice esto? Que fumar es un hábito, no una adicción. Un hábito firmemente consolidado a lo largo de años de práctica...

Hoy, en el #DíaDelOrgulloFriki, os vamos a hablar de los Juegos de Rol e Intervención Psicoeducativa. Vivimos en una época en la que la palabra friki entra hasta en el vocabulario de nuestros padres. Frikis y Juegos de Rol Su uso se ha extendido mucho en la última década y, sin embargo, no todo el mundo parece entender lo mismo cuando lo usa. En ocasiones llamamos friki a algo que es raro o inusual, a una persona con un amplio conocimiento sobre un tema o, en otras ocasiones, a alguien que siente una fuerte pasión por algo. Sea cual sea su uso, es posible que en el imaginario popular exista un concepto que represente como pocos a los frikis del mundo: los Juegos de Rol. Sin embargo, la siguiente afirmación puede resultar sorprendente a las personas que no se consideran nada frikis: todos los han jugado en algún momento.  Los juegos de...

Hemos preparado este post para resolver algunas cuestiones sobre Qué necesitarán los escolares tras el confinamiento. Esperamos que os sea de utilidad y os invite a la reflexión. Os leemos en los comentarios. Consecuencias de la Covid-19 para los Escolares La pausa que hemos vivido durante estas largas semanas tendrá unos efectos diferentes en cada uno de nosotros. A pesar de que toda actividad se ha detenido, el tiempo ha seguido pasando. Y este paso del tiempo es, casi con total seguridad, el dilema más importante al que nos enfrentamos, aunque no el único. Los niños en edad escolar han vivido una reducción de sus contactos sociales, sin ver a sus amigos o a la persona que les gusta, sin visitar a sus abuelos… Es, sin duda, poco agradable para ellos. Pero un par de meses de distancia social es algo que no va a tener graves consecuencias a medio ni largo...

¡Estamos de vuelta! Y queríamos compartir con vosotros las Medidas de seguridad para profesionales de la psicología que hemos tomado para llevar a cabo nuestra re-apertura de atención presencial. Profesionales de la Psicología en Alcalá de Henares El Grupo ALBOR-COHS en Alcalá de Henares lleva más de 35 años de historia y experiencia profesional. Pero, como todos, la situación actual con la pandemia del Covid-19 nos ha hecho tener que cambiar algunos aspectos, sobre todo los relacionados con las medidas de seguridad e higiene. Por ello, para transmitiros la completa confianza y profesionalidad que nos caracteriza, hemos querido compartir con vosotros las medidas que hemos llevado a cabo para la atención presencial de nuestros usuarios y pacientes. Medidas de seguridad para profesionales de la psicología 1) Medidas Desinfección cada hora de pomos, pulsadores y superficies.Gel hidroalcóholico a la entrada y salida, además de discrecional.Material individual para usar cada menor (propio o desinfectado al...

Psicólogos en Alcalá de Henares